Waterpolo, el deporte de Neptuno

Waterpolo, el deporte de Neptuno

Marzo 2017

No puedo creer que un deporte tan duro, tan sacrificado, tan deportivo en todas sus letras, esté tan poco considerado en nuestro país.
La aventura arranca con una propuesta informal de un amigo, Toni Almagro.

¿Te apetece? -me pregunta
¿Seré capaz? -me pregunto sin llegar a pronunciarlo

Se me cruza el rojo con el azul, y aparece Sergio Linares. Hoy tengo el placer de poder incluir sus palabras en esta aventura mediática.

ImpulsAcción, suena bien Sergio. ¿Seguimos soñando Turia?

Con todos vosotros, Sergio Linares, buena persona y gran profesional del Coaching

De mi compañero y amigo Víctor he aprendido a lo largo de este proyecto que lo más importante de las dificultades es no rendirse, que son maestras y que se aprende de ellas.

victor-rodicio_bio_waterpolo_1

Ya había coincidido con Víctor en varias ocasiones en las Lanzaderas de Empleo. Tenía la certeza que trabajar mano a mano iba a ser cuanto menos un salto en paracaídas. Esto es lo menos que me podría encontrar cuando Víctor me propuso trabajar mano a mano en ImpulsAcción. Este proyecto nació de la voluntad de aportar al mundo del deporte lo que nuestra experiencia, formación y en definitiva la vida, nos ha enseñado. Aplicamos una metodología sistémica e innovadora poniendo al individuo como pieza clave para la mejora en su rendimiento deportivo. Facilitando el empoderamiento y limpiando los canales de comunicación que se encuentran oxidados.

Un proyecto que nació de la necesidad de los clubes deportivos por recobrar la ilusión y la pasión por el deporte. Con la motivación que debe tener cualquier acción de voluntariado, detectamos una necesidad fundamenta en cualquier deporte. La necesidad de reconocer la valía de entrenadores y jugadores.

ImpulsAcción se materializó cuando empezamos a trabajar con el Club Waterpolo Turia. Sesiones grupales de trabajo con dinámicas de reflexión y enérgicas hablando siempre desde la experiencia y alineadas a valores de cooperación, superación, constancia y apoyo. Invitando siempre a la acción y al compromiso. Tras 12 partidos consecutivos perdiendo, 2 empates y 2 victorias consecutivas el Club Waterpolo Turia soñó despierto. Espíritu de cooperación, la constancia y el compromiso hicieron su trabajo, claves para conseguir cualquier propósito que nos planteamos.

Nuestro papel, mostrar el potencial que tiene un equipo desde la escucha y la acción es útil para recuperar la ilusión por conseguir lo que parece imposible. Mostrar lo que uno es, parece tarea sencilla, pero esta sencillez se vuelve compleja cuando las exigencias y las presiones por ser mejor están presentes en el día a día del deporte. En esta tarea radicó el éxito de nuestra experiencia, entendido éxito, como la satisfacción por haber creído, luchado, por ilusionarse, por haber jugado cada partido con valores que parecían olvidados, a lanzar gritos al aire, con orgullo el porqué de la práctica de este deporte.

De mi compañero y amigo Víctor he aprendido a lo largo de este proyecto que lo más importante de las dificultades es no rendirse, que son maestras y que se aprende de ellas. Que las rutinas, a medida que el tiempo avanza, nos hacen evolucionar como personas y profesionales. He aprendido a ser conscientes de los pasos andados, de que la distancia que estoy dispuesto a recorrer tiene el precio de superar dificultades hasta que dejen de serlo. Son estas mismas dificultades las que hacen que reafirmarme en mi trabajo, convencido, que aunque los resultados no son inmediatos, al final se logran y que en la medida que estén alineados a la persona que soy me sentiré más satisfecho y orgulloso.

victor-rodicio_bio_waterpolo

¿Merece la pena dejarse llevar por la ilusión y energía de Víctor? En retrospectiva no puedo sentirme más orgulloso. Doy gracias por haber conocido a esta magnífica persona y dejarme contagiar por sus ganas de vivir. ¿Te atreves?

No puedo dejar de dar las GRACIAS al club, a sus familiares que tanto pusieron de su parte para preparar los vídeos. A Ariadna Edo, una campeona olímpica que sin dudarlo colaboró con nosotros con su ejemplo de superación. Tania por su ayuda y formación audiovisual. Y también a Roberto, Jorge y Vicente de Superdeporte, que publicaron una página completa a la causa.

 

                Os estamos muy agradecidos por esta experiencia!!

Amunt Turia!! Amunt ImpulsAcción!!